miércoles, 14 de marzo de 2018

Que necesitas en un móvil


Que necesitas en un móvil para que este a la vanguardia hoy en día.


El primer punto es tener pantallas casi sin marcos y cámaras dobles

Los siguientes puntos son:

·       Que no tenga marcos

Una de las tendencias más firmes y que hay que tener en cuenta a la hora de elegir un nuevo «Smartphone» o teléfono móvil inteligente es pensar en el diseño. Es cierto que lo estético siempre entra antes por los ojos, pero no hay que fiarse solo en este aspecto. Lo que más está tirando es el diseño que ya se conoce como «todo pantalla». Esto, ¿a qué diantres se refiere? Vale, se trata de un concepto de móvil que una cara está cubierta prácticamente por la pantalla táctil.

Dado que el espacio para ver películas y navegar es amplio y casi sin bordes eso nos permite tener un dispositivo que, en tamaño, se maneja perfectamente. Es el ejemplo del iPhone X, el LG V30, el Xiaomi Mi Mix 2 o el próximo Samsung Galaxy S9. Gracias a eso, podremos tener un móvil muy molón con aires de modernidad que, pese a que ya lleva un añito en el mercado, por ahora no pasa de moda. De momento.

·        Mira en la gama media, buena opción

En la gama media se pueden encontrar móviles espectaculares a poco precio que cumplen con creces lo que uno necesita para su día a día. Este segmento es cierto que está muy apretado en cuanto a nombres -la mayoría, firmas chinas-, pero ha dado muchas alegrías. No hace falta arruinarse para tener a manos un teléfono con estas características. Entre algunos modelos interesantes se pueden encontrar el Xiaomi M1 A1, que es una auténtica bestia para lo que vale (250 dólares), el Honor 7X (lo tienes por 350 dólares), el Huawei Mate 10 Lite (tuyo por un poquito más, 400 dólares) o el Oppo F5 (que pese a su nombre poco conocido en España es uno de los mayores vendedores del mundo).

·        ¿Puedo mojarlo?

Bien, esta una cuestión a tener en cuenta sin duda. Hace un tiempo los Sony Xperia fueron pioneros en que fueran resistentes al agua e, incluso, sumergibles durante un tiempo (no en la playa, ojo). Esta característica ya es bastante común en muchos móviles. En lo que hay que fijarse es en unos datos que aparecen por ahí, y es la categoría de protección. Se engloba dentro de un IP y dos números. Así, podemos deducir que el aparato goza de una protección total contra el polvo (el número «6») además de que puede ser sumergido en agua hasta un máximo de un metro (el número «7»). De tal forma, que sin tenemos un terminal con protección IP67 podremos estar algo más tranquilos, pero eso no quiere decir que si se cae soporte el golpe. Lo mejor es ponerle una funda de goma, pero allá cual...

·        El tamaño sí importa

A ver, cada cual que haga lo que le venga en gana, partiendo de ahí. Pero, puestos a elegir, pues al menos que tenga 5 pulgadas de pantalla. Es, posiblemente, lo mínimo a escoger para disfrutarlo. Por ejemplo, algo barato, el Wiko View 2, que tiene 5.7 pulgadas, más o menos como la palma de la mano de una persona normal. O el Gionee S11, que ya se agranda hasta las 5.99 pulgadas. Otra opción interesante es el LG Q6, que es la versión modesta de unos de los móviles del pasado año, y que tiene 5.5 pulgadas. De tal forma, que dado que vamos a utilizar muy probablemente el móvil para ver películas y series, pues al menos que tenga un espacio suficiente como para no dejarte los ojos intentando enfocar.

·        Con doble cámara (o no)

Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de comprar tú nuevo móvil es la calidad de la cámara. Que nadie le lleve a confusión; más megapíxeles no quiere decir que se vayan a tomar mejores fotografías. El software de procesamiento de imagen, la calidad de las lentes, la configuración o la iluminación son cualidades importantes para lograr una postal que tire para atrás. Bueno, de acuerdo, influyen las condiciones del escenario y, por supuesto, la mirada del fotógrafo.

Así que, puestos a elegir, pues que tenga doble cámara. ¿Qué puede significar eso? Si bien es cierto que el Pixel 2 XL ha demostrado que se pueden tomar asombrosas fotografías con una sola cámara, los móviles más modernos que se lanzan a lo largo de este año van a apostar, en su mayoría, por dos lentes. Esta configuración está pensada para jugar con la profundidad de campo y lograr retrasos espectaculares en los que el fondo está desenfocado y el sujeto queda realzado.

Eso es algo que se hizo popular en las cámaras réflex y que, salvando las distancias, se puede emular desde un móvil. ¿Cuáles son los que han apostado por eso? Pues por lo pronto, el nuevo Galaxy S9 Plus ha dado el salto hacia este tipo de cámaras. Pero hay muchos más. Pronto llegará el Huawei P20, por ahí está el LG V30 S o el Asus Zenfone 5, así como más baratos como el Moto G5S Plus o el Xiaomi Redmi Pro. Pero también otros modelos como el Honor 8 o el ZTE Blade V8 Pro. Cualquiera es buena opción, pero como relación calidad-precio, el Xiaomi M1 A1 es, por ahora, imbatible. Ahí lo dejamos.

·        Baterías, para los que deseen

Partiendo de la base que hoy en día la mayoría de estos teléfonos -por su diseño- no permite cambiar las baterías, a la hora de elegir un nuevo modelo tampoco está demás en echar un vistazo a este apartado en su ficha técnica. Hay modelos como los iPhone X o Galaxy S9 que permiten cargarse por medio de cargadores de inducción, pero aquí los guarismos pueden mejorar el resultado. Esto es, como mínimo hay que exigirle que tenga 3.000 mAh.

Cuanta más densidad, mejor, pero tampoco eso quiere decir que haga que se extienda a tres días la batería. Ni por asomo, vaya. Hoy en día que un teléfono llegue a dos días ya te puedes dar con un canto en los dientes. Así, nos podemos encontrar con el iPhone 8 Plus, que además de ser una bestia y muy recomendable pese a su alto precio, su autonomía se extiende más allá del día. Otra opción interesante es el Pixel XL 2, el LG V30, el Xiaomi Mi 6 o el OnePlus 5T.

martes, 13 de marzo de 2018

Renovación de AirPods

Los auriculares no solo serán inalámbricos, también te aislarán en una burbuja

Apple prepara la renovación de sus AirPods para este mismo año y tendrá, según las primeras hipótesis, importantes cambios.

Inalámbricos, Cómodos, Resistentes al agua y como una de las grandes apuestas un sistema de cancelación de ruido como los auriculares de diadema más avanzados que permitirá a los usuarios de los AirPods 2, la segunda generación de este dispositivo de Apple,«aislarse» de tal forma que disfrutará aún más de la música.


Estos son los planes de la compañía norteamericana para este año, según nuevas filtraciones que se han aireado. Analistas de la firma financiera Barclays han apuntado que la nueva versión de estos auriculares se comercializará ya en el próximo año. Y, entre sus principales novedades, se ha sugerido que tendrá una tecnología llamada cancelación de ruido activa. ¿Qué quiere decir esto? Que los usuarios, cuando estén escuchando música, no se filtrarán ruidos del exterior. Y, por tanto, la experiencia sonora será impecable.

Esto es un sistema que ya incorporan muchos modelos de auriculares, la mayoría del tipo diadema que cubre la oreja, pero también están disponibles en otros de botón o «in-ear», es decir, que se colocan dentro de la oreja. Las predicciones de los analistas también van más allá. A diferencia de los AirPods actuales, los futuros modelos tienen muchas posibilidades de que sean resistentes al agua.
Esto es una interesante opción, ya que así se evita que si se caen en el lavabo o en la ducha el dispositivo no sufra ningún problema. Además,se ha especulado que se podrá invocar al asistente virtual Siri únicamente por medio de la voz con el comando «Oye, Siri», algo que no se puede actualmente. Con ello, los usuarios no tendrán que pulsar un botón físico para solicitar información o recibir sugerentes.
Lo que no ha trascendido es si se mejorarán otros aspectos técnicos como la duración de la batería (los auriculares actuales duran solo unas cinco horas). Estos rumores se suman a otros que se han difundido en los mentideros de internet en las últimas semanas acerca de las posibilidades de que Apple, además de este lanzamiento, comercialice unos auriculares de diadema al estilo de su submarca Beats.

lunes, 12 de marzo de 2018

Android P

Android P: mejores notificaciones y soporte a la «ceja» del iPhone X

Google hace oficial las primeras versiones de su futura plataforma para móviles que viene cargada de novedades.


Google ha presentado de manera oficial este jueves a Android P, nombre en clave con el que se conoce a la próxima versión del sistema operativo móvil, que empezará a estar disponible a partir de verano.

De momento, la plataforma se ha abierto a los usuarios desarrolladores para que empiecen a familiar con sus nuevos requerimientos técnicos. La idea es presentar la colección de funciones en la próxima conferencia Google I/O, prevista para el mes de mayo. Una ocasión en la que se irán desgranando más novedades, aunque ya nos podemos hacer una idea de cómo será en los próximos móviles compatibles.

A qué viene el nombre de «ceja»

Lo que llama poderosamente la atención, así a priori, es que la compañía estadounidense ya se prepara para la llegada de teléfonos móviles Android con una particularidad, la existencia de una pestaña o «notch» similar a la incluída en los actuales iPhone X en la parte superior de la pantalla. Un espacio destinado a la instalación de los sensores y cámaras frontales que, pese a conferirles una cierta personalidad, fue objeto de críticas hacia Apple.
En cambio, una de las tendencias en movilidad en estos momentos es apostar por ese concepto en los futuros modelos de este año, entre ellos, los Huawei P20, LG G7 o Asus Zenfone 5. La idea en la que se apoya es permitir al usuario beneficiarse del «recorte» de espacio en la pantalla decidiendo así la forma en que se muestra el contenido. Pese a las dudas que despierta esta visualización a la hora de reproducir contenidos en realidad virtual, Android P promete que estas aplicaciones se ajustarán a este formato sin problemas.

Unos de los puntos más importantes en interiores

Otra de las novedades que formarán parte de Android P se encuentra en sus sistemas de conexión. La próxima versión de la plataforma incluirá Wifi RTT (Round Trip Time). Una tecnología diseñada para mejorar el posicionamiento en interiores. La idea es obtener información de los puntos de acceso WiFi para lograr una ubicación más precisa. Algo del que podrán hacer uso futuras aplicaciones pensadas para potenciar el «hogar inteligente» dado que permitirá llegar hasta donde no alcanzan los sistemas de geoposicionamiento por GPS. Se podrá calcular la posición del dispositivo con una precisión máxima de entre 1 y 2 metros. Una idea interesante para «penetrar» en el interior de los edificios.

Mejores notificaciones

En Android P se priorizará la mejora de la visibilidad y las notificaciones. ¿De qué manera? Es cierto que conforme acumulamos aplicaciones también se acumulan alertas por doquier, muchas de ellas innecesarias y prescindibles. En lo que se trabaja es en la idea de poder gestionar de manera más eficiente estos mensajes. Aunque a nivel visual no supondrán importantes cambios, el sistema operativo permitirá mostrar conversaciones, adjuntar imágenes, añadir «stickers» o programar respuestas automáticas de una manera más ágil.
Si ha quedado algo demostrado en el último año en la industria de la telefonía móvil es el esfuerzo de los fabricantes en apostar por las cámaras duales, de las que se presuponen mejorar considerablemente la calidad de imagen y permiten jugar con la profundidad de campo. Por este hecho evidente, Android P empieza a suministrar ya funciones acordes a los «smartphones» con estas prestaciones, es decir, con dos cámaras.

De tal manera, será el software, mejorado, quien pueda sacarle más partido a sus virtudes, como ejecutar el aplaudido efecto «bokeh», digerir de una forma más solvente el zoom o las capturas panorámicas. Además, desde el momento en el que esté disponible para todos los públicos se podrá obtener mejores funciones de flash o reducir los posibles retrasos en el enfoque de la cámara.

Ahorrar espacio

Una de las nuevas funciones que de Android que pueden gustar mucho es la posibilidad de ahora algo de espacio en el pertrechado móvil que más de uno tendrá. Porque, es cierto, 32 o 64 GB de memoria hoy en día sabe a poco. Para ello, el software incorporará el sistema HEIF (High Efficiency Image Format, EIF son las siglas de High Efficiency Image Format), un formato más comprimido que JPG.