Google Home Mini

Google Home Mini es muy similar a lo que fue Chromecast en un principio, un dispositivo que no es una necesidad, pero que es económico y puede mejorar tu calidad de vida.
Su precio de US$49 lo hace muy atractivo para comenzar a disfrutar de un asistente virtual para tu casa, integrado directamente en una bocina. Además, Google regalará por tiempo limitado esta bocina a los compradores del Pixel 2 y Pixel 2 XL, así que en poco tiempo podría estar en los hogares de muchos usuarios.
Además, aunque la bocina es muy compacta y barata, la Google Home Mini integra la misma inteligencia que ofrece Google Assistant en su hermana la Google Home, una bocina inteligente que generalmente cuesta US$129.
La principal rival de la Google Home Mini es la Amazon Echo Dot (US$49) y decir que una es mejor que otra podría llegara a ser cuestión de preferencia. Las dos tienen diferentes fortalezas, su inteligencia se ha expandido con mucha facilidad y no cabe duda de que son las dos bocinas inteligentes a considerar si no quieres gastar mucho dinero.
Google Home Mini: Características y especificaciones
Precio y disponibilidad
La Google Home Mini tiene un precio de US$49. La bocina se encuentra a la preventa y estará disponible el 19 de octubre.
Diseño minimalista, elegante y muy compacto, pero no perfecto

La Google Home Mini es más o menos el tamaño de una dona, tiene una tela en la parte superior que permite que el sonido salga sin muchos problemas, a la vez que permite controlar de manera táctil diferentes aspectos del dispositivo. Puedes presionar el centro para pausar o resumir la reproducción de música, mantener presionado el centro para activar el reconocimiento de voz de Google Assistant (si no quieres activarlo diciendo sólo "OK Google" o "Hey Google") y presionando en sus extremos laterales para controlar el volumen.
Estos controles táctiles funcionan relativamente bien, pero la tela hace un poco difícil de distinguir cuando lo presionas correctamente en comparación con el Home regular o los botones de las bocinas de Amazon. Además, a largo plazo la tela podría acumular con mayor facilidad la suciedad.
En la parte trasera encuentras un puerto microUSB para la electricidad, ya que no funciona con una batería. Aunque quizá no moleste tener microUSB, creo que hubiera sido mejor que Google hubiera integrado el nuevo puerto USB-C.
Además, al lado encuentras un interruptor para desactivar los micrófonos de la bocina inteligente, algo común en esta clase de dispositivos. Aunque funciona relativamente bien, considero que hubiera sido más práctico integrar un botón como lo hace la Google Home o la Echo Dot (y otras bocinas inteligentes de Amazon, incluyendo la Echo Show).
Esto es prácticamente todo lo que tiene esta bocina inteligente de Google y esto también representa una debilidad frente a la Echo Dot, ya que esa bocina de Amazon integra un conector de 3.5mm que permite conectar bocinas externas que mejoren la calidad de sonido o que permitan otorgarle a tu bocina favorita mucha inteligencia artificial.
Home Mini permite transmitir su sonido de manera inalámbrica a través de Cast, pero será necesario tener una bocina compatible con este protocolo o sería necesario comprar el Chromecast Audio (US$35), lo cual incrementaría el costo total frente a la Amazon Echo Dot.
La Google Home Mini es un poco más grande que la Echo Dot, pero es más elegante y se puede acoplar mejor en toda clase de decoraciones.
Asimismo, es más fácil identificar cuando la Echo Dot te está escuchando, ya que tiene luces LED alrededor de toda su parte superior que es visible desde casi cualquier parte. Por su parte, la Google Home Mini sólo integra cuatro luces en la parte superior que son difíciles de ver desde todas las direcciones, a menos que siempre estés más alto que ella.
Calidad de sonido y detección de voz
La Google Home Mini suena adecuadamente para ser tan pequeña y ofrece mejor calidad de sonido que la Amazon Echo Dot.
La bocina de Google logra reproducir sonido más alto y con un poco mejor de claridad, pero la ausencia de un bajo es notorio y es inferior a lo que ofrece la Google Home, gracias a que esa tiene tres parlantes en vez de uno.
En cuanto a la detección de tu voz, el Google Home Mini se comporta de manera adecuada, logrando entender a una distancia relativamente larga mi comando "OK Google" o "Hey Google", similar a lo que ofrece Echo Dot y la Home regular.
Vale la pena recordar que por ahora Google Assistant no habla español, lo mismo que sucede con Amazon Alexa en las bocinas Echo. Sin embargo, esto no significa que los asistentes virtuales no puedan entender un poco de español.
Durante estos días de prueba he notado que Google Assistant parece ser un poco más torpe en entender comandos de voz con palabras en español.
Preguntar que reproduzca una canción como "Los pollitos dicen" no lo entiende, cuando hace una semana sí lo hacía. Sin embargo, durante este mismo periodo de tiempo, la Amazon Echo Dot no tuvo problemas para detectar la mayoría de mi "spanglish".
Esto puede cambiar, ya que Google Assistant hace unas semanas estaba funcionando mejor.
La inteligencia artificial de Google Assistant
Lo más sorprendente de la Home Mini es que hace exactamente lo mismo que ofrece la Google Home, sin importar lo barata que es o lo pequeña que es.
No hay comentarios:
Publicar un comentario